Sombras sobre sombras
que forja este tiempo de
sombras que nos tapiza...
y un lejano llanto de niño
nos llega despertándonos
…resurrección de la
vida!
Espejidades como estrellas
reflejándose en aguas
que en
largas noches miran los
cielos…
¡y entre albas se fraguan los
amaneceres de la vida porvenir…
![]() |
La memoria/René Magritte |
Y
entramos a vivir…
después
del equinoccio de primavera
ahora
este solsticio de verano que se
ha
fraguado desde aquel solsticio
de
verano primigenio…
En
verdad cómo no vivir!
Y bajo solsticio de verano
aquel caracol se ve andar…
parsimonioso como pensando
mirándose a si mismo
satisfecho y sabiendo
que él y su mundo
ocupan por entero el
espacio de su concha
…Y él no va solo
le sigue su huella…
¡su propio universo
para su vivir… y lo
clama en su voz
soy caracol…!
¡canto a la vida!
Y radiación de este
solsticio
cómo anima el vivir de la
flor
a una mayor intensidad…!
abriéndose en pétalos y
polen
en ofrenda a sus
polinizadores
y en alianza fructifican
la vida
sabiendo que su
multicolaridad
son gamas abriendo en
abanico y
sus estomas exhalando
perfumes
testimonian la real
belleza que
confirma su real
existencia
Y satisfecha de sí misma
en alegría clama soy
flor!
viviendo en infinito ciclo
… semilla a fruto a árbol
a bosque…y otra vez…
soy flor…canto a la vida!
![]() |
La flor de la guayaba |
Y como bebiendo dosis de solsticios
sobre aquella rama se ve al pájaro
a emprender gozoso su vuelo
en sí mismo la
libertad
trajeada
en plumas que revientan en colores
lo mismos que sus cantos para
testimoniar la belleza
y la alegría
confirmando su propia existencia
…canto a la vida!
Existencia en identidades…
turpial o arrendajo o colibrí
o azulejo o paraulata…
y sobre el mar en bandadas
pelícanos o gaviotas o cisnes...
y sobre el extendido dosel
arbóreo
guacamayas o aves del paraíso…
y en una sola voz bien
timbrada
satisfecho de si mismo
canta… soy pájar
![]() |
El pájaro turpial |
Y bajo raudales del solsticio de verano
el caracol canta ¡soy
caracol!
la flor canta ¡soy
flor!
el pájaro canta ¡soy
pájaro!
cada uno vive cantando su vida como
el mismo sol se canta en este solsticio
vidas viviendo
en sí mismas
plenas en armonías en su escala
manifestando sus propias realidades
Canto canto! …una polifonía
un solo canto…el poema de
la naturaleza cantándoselo a
su propia vida retumbando
en el recinto del Universo…!
Poema en polifonía coral que
testimonia ese inmenso anhelo milenario
¡la vida debe vivirse sin rupturas a lo
largo
del tiempo de su ciclo natural de vida!
y ellos a perfección lo saben…y así viven!
pero… cuándo el
hombre?
Y como ellos nunca
anidan violencias
saben que viven
como verdad
como belleza
como libertad
¡como la vida!
gestando lo bello en la
originalidad
de su existencia
Y precisamente ese hombre
dotado del atributo
inteligencia en
alianza con la naturaleza habría de
participar en la misión de retejer
el movimiento de la vida para que
siga gestándose en bella diversidad
en identidades
inconfundibles
pero siempre en nexo de amor
Y él mismo en asombro…
rostro surcado de incredulidad!
destruye la armonía el
equilibrio
y el bien todo natural para
todos
queda en cruel reparto
desigual e
irrumpe la anarquía y la
injusticia
para fundar tiempos de
sombras
Y ese vivir
que nos enseña la vida
del caracol de la flor y del pájaro en
interdependencia con el entorno vivo
cómo cuesta al hombre anidarlo
en su corazón y alma pero es
posible hallar su rastro como
lo deja la estrella buscando
anidar en su
constelación
Y mientras ellos en poesía y música
testimonian la existencia
de la vida
el hombre llena al mundo
con su
palabra opuesta a la palabra
su acción opuesta a la acción
persistente destruyendo y
por siglos negando la vida
¡y aún en eso andamos!
Y él como el mago pérfido
sacando “cosas”
de su sombrero
violenta su atributo inteligencia
forjando oposiciones irreductibles
para ponerse andar en un existir
violento y egoísta ¡yo
sólo soy!
Y en terror ante su propio
abismo
el mismo mirándose
desgarrarse
observa al amor mutado en odio
la belleza trasmutada en fealdad
la libertad mutada en esclavitud
la verdad en un inmenso tapiz de
mentiras engaños manipulaciones
la bondad o humildad o solidaridad
en todo un enjambre de
maldades
¡Y sus propios ojos…
en aguas ven a su propia imagen
desfigurada por el asombro: cómo
teniendo la inteligencia humana
hondamente hospedada pudo
llegarse a ser este hombre!
![]() |
El escritor José Luis Borges él mismo afirma que vivió la vida en asombro |
Y pese a su propio asombro
él construye este mundo
que obligados padecemos
apiñados en poblaciones
¡ciudades jaulas! como
si fuéramos conteiner de
mercancías que el mismo
trae
al mercado de las
desesperanzas
Pero en el alto cénit de su cielo
como estrella el atributo
inteligencia
dentro del hombre mismo forceja para
ser “Oda a la
alegría” de Beethoven o
sinfonía 2 “Resurrección”
de Mhaler o
“Noche estrellada” del pintor Van Gohg o
“esa música del país del alma” de JS Bach
o un“happiness”
del poeta Walt Whitman
¡su existencia lucha de siglos por la
vida!
Inteligencia…! huésped
de su hospedaje eterno…
y aunque un tanto
maltratada
todavía sigue incólume dentro
del
hombre que ríe entre el viento que
ha de traer ese “tiempo que vendrá”
donde habrá de vivir en
Odas
entre pinturas
y esculturas
bañado en músicas y con
el corazón palpitante
pleno en “happiness”!
Anidamos en
las alas de la alegría…
aún en aquella
pluma que se refugia
en un rincón
de la tristeza
![]() |
Ediciones jaced------------------ |