Y la semilla germina siempre dando vida viva en todo el ciclo
de la vida y el niño también aunque luego da vida muerta pero advendrá un niño sólo para gestar por siempre vida viva como lo hace la semilla
Y
como surge la luz
el
hombre desde niño
llegará
a ser humano
Oyendo voces de navidad y viendo la luna asomarse me encuentro en el cementerio ya cayendo la tarde en sepia y languideciendo en ecos el canto de una
paraulata al tiempo de los despertares de los cantares de los grillos cuando en tono de esperanza escucho el murmurar del viento como la lejana voz
de un muerto queriendo ser voz
de un vivo
Soy navidad…! desde siglos recorriendo el rostro del mundo como un simple vendedor ambulante soy ofrenda para nosotros y vosotros hombres muertos de este mundo muerto Y véase nuestra
y vuestra sepultura en el pecho de este hombre cubierto de rosas
muertas entre la hierba aún verde testimoniando a este mundo muerto, pero aún exhalando como brasas en pavesas
Pero ¿este nosotros
y vosotros, mundo
muerto, es todo el planeta Tierra? las ajugas de su
reloj mirándose en su
espejo todavía están marcando sus 24 horas
diarias! Tras esas horas muertas hay un jardín
Edén que a escondido florece en rosas de colores vivos y alegres sus polinizadores sobrevuelan preparando la fiesta de la germinación
Y sobre la tumba en que estoy parado la del mismo hombre el viento trayéndonos de lejos cánticos en villancicos navidad! navidad! hálitos de una esperanza …y rosas vivas resucitarán de rosas muertas!
Y entre los muertos de este mundo muerto un viejo cuento cuenta ¡y de los muertos resucitarán los
vivos cantando oh!
alegría! Y las madres seguirán pariendo niños que se harán hombres que se harán humanos y en sus pechos nacerán rosas de pétalos de colores vivos …y al fin, se
extinguirán los cementerios de rosas muertas!
Vendrá el planeta Tierra luciendo la primavera y cantará navidad!
navidad! en sus solsticios plenilunios y también en las lunas en sus mareas bajamar y
pleamar juntos mantener la vida en un permanente renacer
Y por fin, será el reino de la vida humana del hombrehumano que surgirá de ese hombre sólo para vivir la vida Entonces, si habrá navidad! navidad! esa esperanza
siglos guardada esperando que los niños en coro nombrándola le cantan un alegre canto con sus puños en alto ¡al fin, triunfaremos!
Anidamos en las alas de la alegría aún en la que naufraga en la tristeza
Historia cíclica del desprecio a la vida como si su real propósito fuera extinguirla por completo pero, ella en resiliencia resiste
Los horrores de la guerra/Pedro Pablo Rubens/1637
Y tanto naufragar el hombre…
¡cuándo ver el faro de su puerto!
tiempos vendrán llenos de luz…
Hombre…! esencia cósmica transitando desde muy
lejos navegando inmensidades big bang… la gran explosión estelar creador del espaciotiempo cósmico poblado desde siempre por el Universo …inmensa navegación, pero para ser ¿este somos que hoy somos?
Y como trinidad cósmica la vida Yo y el amor nosotros somos su hijo todavía oliendo a polvo
de estrellas todavía radiando tenue luz
cósmica todavía arsenal de
esperanzas todavía asiento único del amor todavía ansiando vivir la vida Pero sintiendo el génesis cósmico asisto asombrado casi incrédulo ante los cómo por qué para qué la insólita violencia que
rompe nuestra divina trinidad cósmica ahora, somos fragmentos!
Los horrores de la guerra/Detalle/Rubens-1637
Vida e historia en fragmentos como antihombre cuasihombres tragedia donde nos miramos yo te veo en fragmento tú me ves en fragmento él nos ve en fragmento nosvemos desde fragmentos mientras la divina trinidad nos mira transida de dolor
Conflictos matanzas pandemias odios dolores aflicciones llantos dentro de la gran zafra del lucro hoy signo del hacer de esta vida y ahora, su existir en fragmentos que es la historia de este tiempo habitamos en fragmentos pensamos en fragmentos trabajamos en fragmentos sentimos en fragmentos lloramos en fragmentos morimos en fragmentos
Guernica/Pablo Picasso
Un vivir en fragmentos en fragor unos contras otros la violencia endémica diversa partera de la historia violenta que se impone sobre la vida hombre contra hombre hermano contra hermano hijos contra padres padres contra hijos
Mujer y el niño/Sufrimiento/Guernica/Detalle/Picasso
Sociedad de enemigos! hombres organizados en naciones contra naciones patrias contras patrias …aún sentimos huellas de las guerras mundiales seguidas del olor de
otras!
Y sintiendo este
desgarramiento la poesía la pintura la música y las otras musas del arte con su equipaje a
cuesta se tornan emigrantes en pliegos de imágenes en acordes de músicas en gama de colores naufragando en copioso
llanto narrando lo inmenso del
dolor
Los horrores de la guerra/Detalle/Rubens
Y su expresión rebelde mútase en surrealismo
impresionismo expresionismo romanticismo abstraccionismo en cubismos y desde estas rebeldías buscar despertar las pavesas del amor y de la vida que
ocultas en esos fragmentos mantienen aún viva las esperanzas de poder rehacer la vida plena como un
sol Y aquella trinidad aún siendo espejo roto sus fragmentos en fragor filtran sobrevivencias de vivires que dejan colar luces que hacen posible vivir la vida por instantes en rendijas como ese hongo que nace bajo
sombras radiando tenuidad de
luz
Hongo fluorescente bajo sombra
Oh! divina trinidad la vida Yo el amor en ensueños y sueños viviendo esos instantes en rendijas jurando hacerlos plenas realidades como
sol
La paloma/La esperanza/Guernica/Detalle/Picasso
Entonces, el amor otra
vez en acción protagónica de
la vida sus fragmentos pegándolos
en uno solo aquel ser humano tanto soñado para crear la real sociedad del vivir entre hombres hermanos …hoy, su tarea, la más urgente la más hermosa!
Y anidamos en las alas de la alegría aún en aquella que habita en la tristeza
A los dados no solo juega Dios también la vida en la
ruleta su historia contra la antihistoria: la de la verdad
histórica el aborigen autóctono siglos de siglos existiendo frente a la mentira
histórica Descubrimiento de América y sus ulteriores revoluciones …al final, quién triunfará!
Salto Ángel/Estado Bolívar/Venezuela
Y ruedan los dados… y sin malicia confiada la vida juega su única carta la del amor tal cual vino al mundo… Soy autóctono aborigen
estirpe de estas tierras las Américas feraz agreste con una historia escrita en alfabeto de amor en cantos en danzas en trabajo colectivo en música de aguas y de vientos de los bosques y en alegres cantares de aves multicolores …una sinfonía himno de
la naturaleza!
Y la antivida siempre torva y
en penumbra juega su favorita carta la de
repetir incesante
la mentira hasta fabricar
su “verdad”:Descubrimiento de América!
-la civilización y su hombre invasor hace
unos 5 siglos
arrasaron la vida nativa e
imponen su
historia de oficio celestino
Qué descubrimiento…! y ojos abismados preguntan al mundo ¿los hombres se descubren a sí
mismos? Entonces, ¿cuándo quién descubrió al hombre europeoy a sus vastas tierras?
Cerro Autana/Oeste del rio Orinoco/Venezuela
Descubrimiento…
conquista y colonización!
y abren los nefastos ciclos de las guerras que
devastan y siembran de miseria a la nación e
inoculan su endémico
racismo a su República
hasta la hoy Revolución socialista bolivariana
…y esta historia
invasora de la civilización
cruentamente
vence a la historia aborigen!
Y esta República vencedora de aquella vida libre aborigen y
autóctona hoy nos impone celebrar su botón socialista
“200 años de la heroica batalla
Carabobo dela liberación” que le fundará “Patria” en el
corazón de esta Venezuela dándole “independencia
igualdad…” …hasta cuándo la
historia como exaltación?
Y estos largos y duros cinco siglos han sido
de dolor de sudor y sangre para sus gentes
bajo esclavitudes genocidios hambres que
su historia justifican por ser descubiertos
salvajes que necesitaban ser culturizados
Y a la Historia le dejamos la pregunta: ¿a dónde hubiera
llegado la evolución del hombre aborigen si la
civilización y su violencia no lo
hubieran extinguido? y de esta estirpe vencida hasta hoy ¿podrá renacer otra Venezuela?
Y hoy… pero, un hoy
de cinco siglos
estamos en la misma República,
ahora
rumbo hacerse un Estado
comunal por
esta Revolución
Socialista Bolivariana
que basada en las fuerzas
de sus armas y
en su fábrica de “verdades
tras verdades”
nos gobierna con un Estado
cívico militar
aunque su Constitución
pauta regirnos
por un Estado de
derecho y…
Ahora, “vivimos en felicidad
socialista” en medio de pandemias dedanzas y competencias de vacunas y bajo las mismas malignidades y aflicciones del ayer agravadas hoy hasta lo indecible …una “Patria bonita”,
pero cómo llora ante su destino
tan incierto!
Y entre tácticas y estrategias
de una “guerra” permanente su
ideología-propaganda
socialista
persistiendo en convencernos que
si somos independientes iguales y
en socialismo la “vida
es mejor”
…y entonces, por
qué “vivimos”
bajo un Estado que
se funda
en una alianza cívico
militar?
Entre tanto, las estadísticas del hambre desnutrición hampa desaparecidos empobrecimiento persecución desatada corrupción emigración presos políticos pero sobre todo las de las muertes crecen y crecen semejante a la actual espiral hiperinflacionaria que como sierpe la estrangula
Pero, todo eso poco importa
porque tenemos “Patria
bonita”
hoy con soberanía alimentaria
aunque dialogando negociando
su tragedia humanitaria viendo
a sus niños nacer desnutridos
muertos y como nonatos
Y hoy Venezuela es socialista aunque no lo diga su Constitución gozada por socialistas que visten finas marcasdentro delajuardel imperialismo y por los socialistas de abajo mendigante de hambres pero nutriente de marchas rojas
Árbol nacional Araguaney/Venezuela
Y oímos “Venezuela vive
una vida mejor”
tan mejor que su gente en lugar de vivir
de fuentes de trabajos productivos “vive”
de una caja CLAP de bonos de subsidios
y de unmilitante “Carnet de la patria”
Entonces, aquello del descubrimiento… semeja a esto que hoy llaman socialismo máquina alienante para crear “verdades” igual a ese cruel desierto que al sediento le crea espejismo de aguas frescas …maquinaria ideopolítica
que al hambriento le enmascara
su muerte para que no la vea ni la
sienta venir!
Pero allá tierras aún intactas
del arco del Trópico de Cáncer
el Salto Ángel la montaña tepuy
y el florido árbol Araguaney
dejan
fluir sus luces en esperanzas que
juguetean en las pupilas del niño
¿Y el sueño del hombre
aborigen podrá ser parte de
nuestro sueño? realidad de los tiempos que vendrán!
Anidamos en las alas de la
alegría… aún en la que se quedó en
la tristeza
Y en los tiempos vivir-morir el ciclo de la vida reciclándose empujando
la vida a cumplir su misión vivir la vida! circundado por el amor recordando que vivir es mucho mejor que morir
Homo sapiens
Y pomposamente se declara "Día de la Tierra", pero
a su vida le rompen los equilibrios y armonías que
sueltan los demonios...las pandemias, asediándola
Y
de la nanoinfinitésima materia a
la energía en implosión de luz en
el espaciotiempo en expansión la
inmensidad cósmica envolviendo nuestro
luminoso nido estelar donde la
vida como un punto de ignición va abriéndose
igual a un botón en flor
Un hacer cósmico la
mismísima poesía
gestando el
poema
de la vida
cuyos versos
desde su nacer cantan caminos
que buscan al ser humano
…como
albor, el homo!
Y
en ese regazo cósmico poético el homo protagoniza la aventura de la vida
primogénita a la vida diversa y
se dota del atributo inteligencia para
ir tallándose en constructor de
sí mismo y de su entorno y esa aspiración
de hacerse humano …su amor en pasión impulsando su hacer!
Y en zancadas de
tiempos entre
la florecida diversidad
de la vida él
avanza con su
herramienta trabajo
autolabrándose en una
escultura
el hombre hermano del hombre
dentro de la naturaleza
en
un vivo sistema
ecológico
¡una
sola vida para vivirla!
Y
desde estos tiempos oh, homo sapiens! te veo con
tus genes encendidos ser arquitecto
modelando en
piedras en metales y de pieles transitando
inmensidades edades alternando
sequías y heladas sobre fabulosos
paisajes geográficos pero siempre
adelante extendiendo rutas y
tú vivir la vida que amas
Mujer sapiens
Y en ese mundo
ecológico
la fuerza amor igual a la de
la gravedad en el Universo
todo lo reviste en equilibrio
y en armonía para que cada
ser pueda vivir en su
escala
con sus propios
recursos
…el
homo construyendo
su
propio universo!
Pero
el tiempo va muchas aguas abajo su hacer toma un atajo de
oposiciones e
implosiona su existir en contrarios míos y tuyos rompiendo los
límites de la
existencia en parcelas de antividas …y violento emerge
el actual hombre antipoema para
ejercer su antivida!
Y va discurrir la
vida en un hábitat
de oposiciones
irreconciliables con
el amor en una constante
frustración
rompiendo la vasija
de las esperanzas
y de aquel hombre hermano del hombre
irrumpe el hombre enemigo del hombre
…brota
la sociedad escindida
la
vida entre cercos y su amor
metamorfoseándose
en odios!
Cabeza alienada/Los caobos/Caracas/Foto jaced
Aquella
inocencia que nace con el niño al
ser hombre implosiona en maldades gestando
una historia violenta que forja a la
sociedad moderna asiento de la antivida que
impide a la vida hacerse vida de amor …hombre agente de
la violencia que exilia de su
seno al amor!
Pero la vida
persiste en renacer y
no deja de aflorar
en cada ser vivo
buscando lo bello y el amor como
tinajas de sus esencias con las que
ha de construirse
en vivir la vida
…la historia
del homo sapiens
pionera
de la del humano!
La vida en la vida/Foto Mery Sananes
Entonces,
la especie hombre todavía
sin ser humana pero portando
la fuerza amor como ideario
escultor de lo humano un
cantor de puros madrigales para
los tiempos que vendrán
Y es que en esencia, el homo
todavía pervive en este
hombre
anidado en sus
manos y corazón el
amor aún entre
huellas de piedras y
metales
persistiendo a través de sus
breves Odas de alegrías y buscando
cómo hacer pura realidad
el sueño
de construir el reino del humano!
Oh, homo sapiens! desde
este terrible y pandémico
tiempo hoy rindo
honor a tú hacer tú
camino y a tú amor ¡a ellos quiero
volver!
Nuevo mundo de Dvorak
Anidamos
en las alas de la alegría… aún
en las que andan en la tristeza