Si la edad del planeta
Tierra es de unos 5000 millones
de años la de su vida es
de unos 4000 millones de años
y después se convierte en
el inmenso sepulcro girando
Y
reciente llegó la noticia: el Día de la Tierra…!
y
ahora continúa girando mirando al sol pero
va
riéndose a carcajadas…
Alma eterna
dinos ¿por qué…?
entre yo tú él y ellos
nosotros y vosotros
en esta vida
terrena
existimos tan opuestos
¡el hombre bajo la cruz!
si el fruto da la
semilla
sólo para fructificar…
pero ven con tu corte
el hijohombre buscando la luz
la madre envuelta
en su luz con
sus hijos y los hijos
de sus hijos y
sentémonos a la veda del río de la misma luz
contemplemos el hermoso estallido luminoso
¡el asombro del
nacimiento de la vida…!
y nos hundimos aún más en la emoción al
bañarnos el bálsamo del ígneo sol de mayo
Y miremos! cómo la vida nació la primera vez
cómo ella lo hace cada vez
que quiere florecer
cómo con amor va poblando al
planeta Tierra
cómo su canto nacer cubre sus aguas tierra aire
¡Oh herencia! gracia infinita por darnos la vida
y el derecho y obligación de conservarla
Y miremos aquel
hilillo fluyente…
invisible pero el más visible de todos
inodoro pero el de más intenso perfume
incoloro pero pleno de todas las gamas
aquel que parece débil pero es el más fuerte
él como ondas parecidas a una banda sonora
que no se oye pero intensamente se siente
expansivo y que solo la capta el corazón
Él es el amor…
que uniéndolo todo
como
une la fuerza
cósmica gravitacional
garantiza toda la
existencia per sé…
pero entre los seres que por siempre
viven amándose…
Y aunque invisible también
sintamos aquel sortilegio
que muestra
su cara como un
trébol de cuatro hojas
señalando los caminos de la vida para
que el hombre nunca yerre su suerte
porque si él ya sabe
de dónde viene
todavía no sabe cómo
su rumbo
dónde habrá de ser
su meta
y cuándo ha de
llegar a ella
¡un trébol como la
palma de su mano
sus surcos
señalando esos caminos!
Y entre asombro y
sortilegio
alma elige su rumbo!... aquél
desde donde se
contempla la
entrega mutua de la esperanza
entre la madre y el hijohombre
como un hilo umbilical que
habrá de unirlos por
siempre
transitando el ciclo
de la vida
sabiendo siempre el para qué
por qué el cómo para donde…
Y de tan sublime acto
maravilloso
deslumbrante por el aura
que los rodea
se oye brotar como flujo de fantasías celeste
cánticos de ángeles
arcángeles y querubines
naciendo de los pájaros de las flores árboles bajo
luces de sol y de lunas formando arcos de arcoíris
¡mitología del
universo y de la naturaleza
celebrando tan
imperecedera entrega!
Entonces pródigas ofrendas
habrían de
aguardar a los seres
de la vida en la Tierra
¡esperanzas mutándose en sus propias realidades
y el soñar la vida viviendo realmente lo soñado!
Pero el trébol eclipsa su vida…
y de su otro cara el sortilegio libera
eflujos perversos tejiéndose en penumbras
y aquellas
preguntas quedan en las sombras
convirtiéndose el hombre en peregrino con
alma vagabunda alejándose de su cuerpo
¡condena que le fue
marcada en su frente
y como exilado la
lleva por toda la Tierra!
Y desde entonces
otras preguntas
en plegarias le
asaltan ¿por qué… por qué…?
en verdad ¿mi culpa…mi grandísima culpa…?
sus manos golpeando su
pecho fluyéndole
las esperanzas
huyendo de las realidades
¡y la vida es una síntesis de preguntas
más de la veces todavía sin responder!
Pero alma…¿y tus
huellas?
tiempo inmenso transcurrido
con la esperanza petrificada
y todavía hasta este siglo XXI
el hombre al borde del abismo
frontera con una zona umbral
“infierno” “purgatorio” “paraíso”
Y para quién es el infierno!
para quién es el purgatorio!
para quién es el paraíso!
ancestral división
del hombre
la riqueza del lucro
tentándolo
pero ¿cuándo su liberación?
Y este umbral…¿acaso
es para
cuerpos vacíos de
almas o es que
el hombre ya viene
condenado? o
acaso él se hace
pecador por su
anhelo de querer vivir
en amor!
porque la
sociedad no permite
la realidad de tal aspiración
Y almas…andan de
manos separadas!
yo él tú y ellos
nosotros y vosotros
partes tan opuestas
en
éste hombre vacío de
niño
aún cuando todavía porta
el
amor que apenado le
mira
Y alma…! sobre esos horizontes
donde se levanta y acuesta el sol
va ese amor como naufragante…
y el hombre cierra sus parpados
bebiendo las luces de sus pupilas
porque tampoco ha visto el amor
pero mientras beba habrá la
esperanza de la resurrección
Y ¡qué sed qué hambre inmensa!
recorriendo los
desiertos que el
propio hombre ha
gestado bajo
aquél dios
implacable mirándole
alcanzándole con su dedo índice
Y le sentencia…
” te ganarás la
vida
con el sudor de tu
frente”
y el trabajo antes
creador
ahora es como hoy es !castigo
del hombre contra
el hombre!
![]() |
El génesis/Capilla Sixtina/Detalle/Miguel Ángel Buonarroti |
Y desde entonces en
el templo mundo
el hombre hecho amo agrede al hombre
que herido va
sentarse en sus bancos
orando bajo el
pesado fardo de sus escaseces
y a sus pies mirando
sus milenarias promesas
¡Oh alma vuelve abrirle otra vez sus ojos!
Y de sus bancos se levanta peregrino
sobre sus lozas frías y paredes silentes
orando con sus milenarias ropas y piel viejas
en tantos milenios con los mismos responsos
“por mi culpa…por
mi grandísima culpa”
“señor ten
misericordia…ruega por nosotros”
Tragedias en
comedias
comedias en
tragedias que van
mutando a los
rostros en máscaras
pero con sus ojos
aún cuajándose de
lágrimas rompiéndose
en arcoíris que
se extinguen en las
turbias aguas que
brotan del lado
oscuro del sortilegio
¡Oh alma no permita ojos sin luces!
Y alma… llevando
arrastras
tantas promesas bajo llamas de velas
musitar de interminables penitencias…
”el pan de cada
día…dádnoslos hoy…”
pero ¿por qué debemos
mendigarlo?
si este pan es el don frugal
que prodiga la naturaleza
Y Alma… ¿tus almas van en penas?
rodando por las
lozas frías bajo luces
de cirios
parpadeando como ruegos
plegarias en ondas
por los rincones
ecos tras ecos van
respondiéndose
“señor ruega por nosotros…ténganos piedad
por mis culpas por mis grandísimas culpas”!
Pero alma dinos…
¿de quién es la
culpa?
¿por qué pecamos
tanto?
¡si yo sólo quiero
vivir y
vengo de la naturaleza
para este vivir!
Y el silencio
responde
con su propio
silente peso…
sobre “misericordiosos” clamando
envueltos en sus
propios ruegos y
arrastran como
herida a la esperanza
de un “sábado de gloria” que afanoso
busca el “domingo de resurrección”
¡Oh hombre…aún
afortunado eres!
porque pese al milenario silencio
cargando esa milenaria condena
y a la pobreza de tu piel y ropas
tus cielos aún persisten en rebeldía y
tercos se han
negado entregar la luz
que paciente aguarda volver
a ese sol
que se levanta y pone sobre sus
propios luminosos horizontes
Y sobre ellos…
ve al pez que nada…soy pez!
el pájaro que canta…soy pájaro!
luz irradiándose…luces somos!
tú mismo andando…soy hombre!
viéndose en su
propia poesía
“sábado de gloria” alcanzando
el “domingo de resurrección”
Entonces hijohombre…al
fin!
abandonando esas máscaras
y
tus ojos plenándose de alegrías
tu cuerpo llenándose de la vida
que al fin rescatas de los abismos
para vivir real
libre a tus anchas
¡las esperanzas
trocándose en realidades
como los sueños
haciéndose realidades!
Y hemos anidado en las alas de
la alegría…
aún en aquella pluma que la
violencia obliga
buscar refugio en un rincón de
la tristeza
![]() |
Ediciones jaced--------------------- |
No hay comentarios:
Publicar un comentario