domingo, 12 de diciembre de 2010

Azul... pero aún no vivimos en tiempo de navidad


Azul
siempre azul el cielo
y de tanto azul
la espera del hombre 
por  aquello que siempre ha esperado
también se hará azul y
el hombre llegará a la luz.
 Y como dijo el poeta Luis Luksic:
 “un día el hombre
hará correr un ferrocarril sobre un rayo de luz…” 
y el hombre llegará a ser humano.


Donde habita mi madre                                                                                                                                                                          


domingo, 28 de noviembre de 2010

Se buscan unos lentes...

Carúpano
duerme y despierta a orilla del Mar Caribe
hijo dulce del gigante Atlántico. Allí un día nací
y aprendí que en línea recta se va a otros mares.
Otro día mis hijas en brazadas de viento allí se van a vivir
y en un amanecer mi padre primero luego mi madre
en bajel de vela blanca hienden el inmenso azul
Ahora mi sueño antiguo es un gran navegante
y no ha llegado el alba cuando ya eleva anclas
y como pescador se lanza a la mar
inmensidad azul me abraza.
Mi primogénita hija escribió “pies de plumas” en su blogs  http://mariaacevedo.wordpress.com/Y empieza diciendo que ella sin lentes no puede ver porque están en cualquier parte de la casa menos en sus ojos. Pero leyendo su pieza se me ocurre algo un “tanto cruel” o algo “egoísta”, y digo: pero bueno hija eso no tiene ninguna importancia siempre que mires con el corazón, siempre que sea tu alma la que mire…y obviamente, yo sería uno de los beneficiados. Y pruebo lo que digo: en su escrito, “pies de plumas”, ella me baña en un encantador bálsamo con un ritmo de palabras e imágenes que me suena a música de astros que giran para dar testimonio de su existencia. Y la mía con ella. Y este cantar de astros me hace sentir como si anduviera sobre esferas de luces. Y me es tan grata esta sensación que no quiero salir de esta embriaguez. Pero creo que debo darle otra respuesta. Pero qué decir a ese torrente de aguas frescas, entintado con vuelos de pinceladas surrealistas?

lunes, 15 de noviembre de 2010

Necesario hacernos humano

El hombre de Vitriuvio/Leonardo Da Vinci_1487

El humano es un poder. Es una verdadera y real fuerza cósmica.
Y si se lo propone –conciencia profunda- puede cambiarse así
mismo, y con él, a toda la sociedad humana. Pero, ¿el mundo
actual es el resultado lógico –justicia, libertad y belleza- de este poder?
Y para esta magna tarea –que apenas ha comenzado- debe empezar
por el individuo, por la persona –el gran motor básico- Y éste debe
partir del niño, sin llegar éste nunca a desaparecer durante el crecer
biopsicosocial. Su presencia es un factor básico en la condición humana.
Y este punto de partida otorga una importancia primordial e histórica de la
madre. O más correcto decir, la unidad madre-padre, en acción armónica y
equilibrada, y en dialéctica correspondencia con la naturaleza.
Si nos dotamos de una voluntad de hacer, podemos
convertirnos –por misión humana, histórica, cósmica- en
arma maravillosa de transformación y transubstanciación
del actual mundo en otro mundo verdaderamente humano
como la simple semilla llega hasta bosque

sábado, 7 de agosto de 2010

A las madres

Con la capacidad del amor
a la madre
húman sapiens!


Como mayos para abrir junios
de un calendario
solo inscrito en la risa de la luz
entre sus lunas llenas
madre es el grito libre hecho poema
que viene a ofrendar su historia
esculpida en un trozo de roca
donde hizo hogar Prometeo
para alcanzar la libertad
y regalársela al hombre
con la inscripción
en alfabeto universal
“hijos solo para sembrar humanidad”

sábado, 3 de julio de 2010

Mi madre vino a verme



La hierba y la luz en comunión
para tomar a la brisa de su mano
como la madre a su niño
y juntos abrir caminos
con un solo andar
la humanidad


Carmen Susana

Bajo un día de color gris tiñendo mi cielo
y delicado olor salitre flotando en su atmósfera
me sorprende la humedad en mis ojos sin saber el por qué
¿la hierba sabe por qué amanece bañada en lluvia de roció?
Si lo sabe porque ella siempre luce un verde luminoso
y minúsculas criaturas que la habitan se bañan en sus gotas
pero yo no sé porque en este día se humedecen mis ojos


jueves, 10 de junio de 2010

Vivir sobre violín o piano





Porque no puedo vivir sobre la tierra como yo quiero
me pongo a vivir en su atmósfera
o sobre las alas de los pájaros
o en la cima de un pistilo de la flor
o en las teclas de un piano o cuerdas de violín
o más frecuente en las pupilas de mis niños



martes, 1 de junio de 2010

Bajo un sol enigmático

Las aves_Ferand Léger


El sol amoroso abraza las aguas
sube al cielo sus gotitas en vapor
y con amor las van atesorando
en nubes como cestas de maná divino
y bajo lluvia las regalan a la Tierra
para que renasca la vida
en todo su cuerpo y alma
y se suelta el trinar de pájaros










       

Los girasoles_Van Gogh


lunes, 12 de abril de 2010

EL MISTERIO DE LA VIDA



Y le ocurrió a un hombre que no es de este tiempo, pero vive en este tiempo. Dentro de su "vida". Pero este hombre no acepta esta “vida”, con rabia la rechaza, sin embargo –como muchos- tiene que hacer la suya dentro de ella. Y entre puntadas de dolor ha venido construyendo el tejido de su vida a contrapelo de la “vida” de este tiempo.